

Discover more from Future Today
14/05/2022
¡Bienvenidos a Future Today! Una newsletter para curiosos de la innovación social, tecnologías disruptivas y los estudios de futuros. En ella comparto semanalmente artículos, informes y enlaces interesantes, y recomendaciones de libros, películas, series, eventos y cursos.
🔮 El futuro dentro de 10.000 años
El otro día Javi, Miki y David me escribieron para compartir charla en un Light Mental de Heavy Mental, que es un espacio estilo podcast-videocast con invitados semanales, con un estilo bastante desparramado y divertido. En este caso elegimos El futuro dentro de 10.000 años, en honor a la labor de la Long Now Foundation, que siempre me ha parecido flipante.
👓 Aplicaciones innovadoras y prácticas del metaverso
La experiencia inmersiva del metaverso permite cambios masivos en la formación, la educación y el trabajo. En este episodio del podcast At the Edge, el experto de McKinsey Richard Ward habla con Mina Alaghband, de McKinsey, para compartir las innumerables formas en que la tecnología metaversa ya se está implementando y cómo los ejecutivos pueden empezar a descubrir dónde están las oportunidades de negocio.
🕸 En un mundo que experimenta un cambio sísmico, las empresas deben pensar a largo plazo
En 1981, cuando otras compañías petroleras acumularon reservas a raíz de la guerra entre Irán e Irak, Shell vendió su exceso de suministro justo antes de que un exceso de petróleo barato hiciera caer los precios. El gigante de la energía también estaba bien preparado para la crisis del petróleo de 1973. ¿Cómo? A principios de la década de 1960, los ejecutivos de Shell comenzaron a pensar en el futuro de una manera nueva y diferente.
💭 Cómo utilizar la correlación para hacer predicciones
Los dirigentes suelen interpretar erróneamente los patrones empíricos y pierden la oportunidad de participar en el pensamiento basado en datos. Para aprovechar mejor los datos, los líderes deben comprender los tipos de problemas que los datos pueden ayudar a resolver, así como la diferencia entre los problemas que pueden resolverse con una mejor predicción y los que pueden resolverse con una mejor comprensión de la causalidad.
💥 Más acciones y menos "declaraciones” por el futuro de internet
La noticia ha pasado desapercibida. La UE, USA y otros 32 países acaban de firmar una 'Declaración por el futuro de Internet'. No es un hecho menor, y sin embargo apenas ha tenido eco mediático. La aprobación de la Ley de Servicios Digitales ha eclipsado esta declaración, que además está muy alineada con lo que promueve la Digital Services Act.
🌎 Los efectos de la guerra de Rusia en Ucrania están cambiando el mundo
La invasión rusa de Ucrania ha provocado repercusiones sísmicas: una crisis de refugiados que avanza rápidamente, sanciones sin precedentes contra una importante economía y una sacudida de las relaciones mundiales, incluida una OTAN revitalizada. A continuación, analizamos algunas de las formas en que el mundo ha cambiado desde que comenzó la guerra el 24 de febrero.
➿ ¿Qué ocurre cuando la complejidad se desata?
Los que miren las apariencias tendrán la seguridad de que todo está bien y que todo se solucionará por sí solo. Los que miren detrás de la pantalla se alejarán tan rápido como puedan. ¿Por qué se desintegrará la complejidad? La respuesta es sencilla: cuesta demasiado, y la oferta y los costes laborales están aumentando. Algo tiene que ceder, y ese algo será la complejidad.
🧬 El círculo de los inmortales: un misterioso laboratorio en busca de la eterna juventud
Premios Nobel de todo el mundo y científicos punteros, como el español Juan Carlos Izpisúa, están siendo reclutados por altos labs. Un misterioso centro de investigación que busca lograr la eterna juventud. Detrás se encuentran Jeff Bezos, de Amazon, y un enigmático magnate de origen ruso-israelí. Y están seguros de lograr su objetivo.
🛠 Prototipos 2040
Prototipos 2040 es una visión de cuatro prototipos de la civilización occidental en 2040. Para crear los prototipos, el equipo de Futures Thinking analizó críticamente miles de señales de cambio. Los prototipos giran en torno a cuestiones de importancia social, económica y medioambiental. Nos fijamos en aspectos como el trabajo, la vida cotidiana, la movilidad, el urbanismo, la industria y las finanzas.
🪐 Imagen del agujero negro del centro de nuestra galaxia por primera vez
Los radioastrónomos han obtenido una imagen del agujero negro supermasivo situado en el centro de la Vía Láctea. Se trata de la segunda imagen directa de un agujero negro, después de que el mismo equipo desvelara en 2019 una imagen histórica de un agujero negro más lejano.
Si te ha gustado... ¡Compártelo y recomiéndalo! Y si me quieres contactar, escríbeme a alayon.david@gmail.com. ¡Nos vemos la semana que viene! 🤓