

Discover more from Future Today
08/07/2022
¡Bienvenidos a Future Today! Una newsletter para curiosos de la innovación social, tecnologías disruptivas y los estudios de futuros. En ella comparto semanalmente artículos, informes y enlaces interesantes, y recomendaciones de libros, películas, series, eventos y cursos.
🤓 ¿Sabes que he publicado un libro? “Upgrade: desarrolla tu perfil a prueba de futuro” donde, junto a Mónica Quintana, hablamos de las competencias que cualquier profesional debería desarrollar pensando en el futuro. Lo puedes comprar en cualquier librería online o físico o en la web de la editorial.
💡 Los 40 mejores futuristas de España
El informe Future Today Institute 2022 ha analizado 500 tendencias tecnológicas con posibilidad de ser implementadas en múltiples industrias. Los futuristas o prospectivistas tienen el objetivo de identificarlas, estudiarlas y diseñar acciones estratégicas para adelantarse (incluso influir) a sus futuros (posibles, probables y preferibles), que en ningún caso son inevitables.
🧠 Exploración de los vínculos entre la neurociencia y la prospectiva
El documento ofrece una nueva perspectiva sobre el diseño de los estudios de futuro y los procesos de prospectiva y profundiza en nuestra comprensión de la naturaleza de esos procesos.
💭 La estrategia en la era de la incertidumbre
La mayoría de los marcos estratégicos existentes, desarrollados durante una época más estable, no funcionan bien en condiciones dinámicas. Necesitamos nuevos marcos que guíen a las empresas en la incertidumbre. Y tres características clave surgen como comunes a estos marcos: la capacidad del individuo para hacer frente a la incertidumbre; la capacidad de la organización para experimentar; y reconocer que la estrategia es un ejercicio creativo.
✨ Creatividad combinada
La creatividad es uno de los factores que más predicen el crecimiento del empleo en los próximos 10 años y, en lo que respecta a la IA, se considera la habilidad más difícil de automatizar. Sin embargo, aunque las plataformas digitales que apoyan el trabajo colaborativo distribuido han prosperado, todavía estamos lejos de desarrollar herramientas de IA que ayuden a ampliar la creatividad humana o a optimizar el diseño colectivo dinámico.
👓 El metaverso en 2040
¿Propaganda? ¿Esperanza? ¿Infierno? Quizá las tres cosas. Los expertos están divididos sobre la probable evolución de un "metaverso" verdaderamente inmersivo. Esperan que las mejoras de la realidad aumentada y mixta sean más útiles en la vida cotidiana de las personas.
🌎 Hub de diseño centrado en la vida
El diseño centrado en la vida es un marco regenerativo, receptivo y globalmente inclusivo que sincroniza las empresas responsables con los objetivos globales para diseñar productos y servicios que minimicen el daño, renueven el planeta y fomenten formas de ser justas y diversas.
🔭 Los científicos afirman que las nuevas imágenes del James Webb son tan potentes que emociona sólo mirarlas
"Las imágenes se están tomando ahora mismo", dijo el miércoles a la prensa el jefe de las misiones científicas de la NASA, Thomas Zurbuchen. "Ya hay algunas imágenes científicas asombrosas, y otras aún están por tomarse a medida que avanzamos. Estamos en medio de la toma de datos que harán historia".
📚 La Tierra en manos del hombre
La configuración del futuro de nuestro planeta se publicará en el sitio web ideaXme a intervalos mensuales durante un periodo de 8 meses con la amable autorización del Dr. David Grinspoon. Es la primera vez que el Dr. Grinspoon concede a una organización los derechos de publicación de este maravilloso libro.
🌱 Experiencia del cliente sostenible
El ecoconsumismo sigue siendo un fuerte cambio en la experiencia del cliente (CX) de 2022, lo que ofrece oportunidades de negocio para innovar en un panorama empresarial posterior a la pandemia. Identificar y comprender los cambios en las expectativas de los clientes permite una innovación centrada en el cliente que impulsará resultados mejores y más sostenibles para los clientes, las empresas y el planeta.
📺 El videoentretenimiento en 2030
Desde las antenas de "orejas de conejo" hasta la banda ancha, y desde el VHS hasta la realidad virtual, el entretenimiento por vídeo está cambiando rápidamente. Dentro de una década, lo que vemos -así como la forma y el lugar en que lo vemos- podría ser muy diferente. Cuatro expertos de McKinsey imaginan el futuro.
Si te ha gustado... ¡Compártelo y recomiéndalo! Y si me quieres contactar, escríbeme a alayon.david@gmail.com. ¡Nos vemos la semana que viene! 🤓