

Discover more from Future Today
10/12/2022
¡Bienvenidos a Future Today! Una newsletter para curiosos de la innovación social, tecnologías disruptivas y los estudios de futuros. En ella comparto semanalmente artículos, informes y enlaces interesantes, y recomendaciones de libros, películas, series, eventos y cursos.
🤓 ¿Sabes que he publicado un libro? “Upgrade: desarrolla tu perfil a prueba de futuro” donde, junto a Mónica Quintana, hablamos de las competencias que cualquier profesional debería desarrollar pensando en el futuro. Lo puedes comprar en cualquier librería online o físico o en la web de la editorial.
🏢 Ministerio del Futuro
Imagina que eres el Ministro del Futuro. Aunque tus colegas del gabinete están distraídos con la última crisis, a ti se te ha encomendado la tarea de examinar las tecnologías, las tendencias sociales y los cambios geopolíticos que se avecinan en el horizonte. Con este informe especial, Prospect y Nesta han dado vida a este experimento mental.
🤔 La guía de Goldman para el resto de tu vida
Predecir el futuro es muy fácil, y ya que los principales bancos de inversión del mundo pueden predecir el año que viene con facilidad, ¿por qué no intentarlo con los próximos 50? Eso es lo que ha intentado Goldman Sachs en un nuevo informe titulado imaginativamente "El camino hacia 2075". En él se actualizan las predicciones de crecimiento a largo plazo realizadas en 2003 y 2011, principalmente sobre las perspectivas de las economías BRIC.
💥 Uso de motores de juego y "gemelos" para crear historias sobre el futuro del clima
Imagínate que entras en un mundo virtual tridimensional que es un gemelo digital de un espacio físico existente, pero que también sirve para soñar historias especulativas sobre el clima y diseños colectivos. Luego, esos mundos imaginados se traducen en planes concretos para nuestros espacios físicos. Cinco equipos multidisciplinares se reunieron recientemente en el MIT - virtualmente - para el taller inaugural de WORLDING.
🤖 Creatividad sin límites al alcance de tu mano
La inteligencia artificial ya puede crear arte mejor que la mayoría de los humanos. Pronto, estos motores del ingenio transformarán la forma en que diseñamos casi todo. Nuestras máquinas han cruzado un umbral. Toda la vida nos han asegurado que los ordenadores eran incapaces de ser realmente creativos. Sin embargo, de repente, millones de personas utilizan una nueva raza de IA para generar imágenes asombrosas y nunca vistas.
🔭 Tendencias tecnológicas 2023
El 14º informe anual Tendencias Tecnológicas de Deloitte explora el impacto de las tecnologías emergentes en innovaciones revolucionarias y áreas de negocio fundamentales. Las historias de organizaciones pioneras muestran lo que está sucediendo ahora, describen las novedades y proyectan lo que podría venir después.
Libro: Superforcasting (2016) - Philip Tetlock & Dan Gardner
Película: WALL-E (2008) - Andrew Stanton
🌱 ¿Qué es la regeneración?
"¿Qué es la regeneración?" es un cortometraje de 5 minutos y una enérgica llamada a la acción para unirse a un movimiento mundial de regeneradores que trabajan para sanar nuestros ecosistemas. En la película aparecen líderes de la acción por el clima como Jeff Bridges, Paul Hawken, Christiana Figueres, Kate Raworth, Damon Gameau, Juma Xipaia y otros Regeneradores de todo el mundo.
💡 El chaleco Entropy calienta tu cuerpo cambiando su estado de materia
En lugar de utilizar pilas y componentes electrónicos, este chaleco te dará calor gracias a una magia química infinitamente reutilizable. Según Yasin, el chaleco Entropy tiene la misma forma y función que la tecnología Clothes That Grow de la empresa, pero con una solución que calienta el cuerpo de forma más eficiente que los típicos tejidos aislantes o los sistemas electrónicos de calefacción, todo ello "respetando los fundamentos de cómo se lleva, se lava y se trata una prenda".
💬 Por qué debería preocuparnos a todos el "Chockepoint Capitalism"
"Chokepoint Capitalism" es el título de un nuevo libro del que son coautores Cory Doctorow, activista por la libertad en Internet, y Rebecca Giblin, académica de la Universidad de Melbourne. Ambos acuñaron el término para describir lo que, según ellos, es el rasgo definitorio de la economía moderna: corporaciones que utilizan su poder como arma para aplastar a la competencia y atrapar a sus clientes.
🦖 ¿Y si los dinosaurios no se hubieran extinguido? Por qué nuestro mundo podría ser muy diferente
Hace 66 millones de años, un asteroide golpeó la Tierra con la fuerza de 10.000 millones de bombas atómicas y cambió el curso de la evolución. Los cielos se oscurecieron y las plantas dejaron de hacer la fotosíntesis. Las plantas murieron y luego los animales que se alimentaban de ellas. La cadena alimentaria se colapsó. Más del 90% de las especies desaparecieron. Cuando el polvo se asentó, todos los dinosaurios, excepto un puñado de aves, se habían extinguido. Pero esta catástrofe hizo posible la evolución humana.
🎬 "Jettison" (Sci-Fi Short Film)
Rebka, una inquieta granjera, se alista en el ejército para salir de la Tierra y ver las estrellas. Sin embargo, debido a los efectos de la dilatación temporal causada por su rápido viaje espacial, ella y sus compañeros pierden poco a poco el contacto con sus amigos y familiares en casa. Rebka tiene una hija con otro soldado, pero se ve obligada a renunciar a ella para reincorporarse a la guerra y completar su período de servicio. Cuando consigue regresar a la Tierra, se entera por un descendiente lejano de que su hija lleva mucho tiempo muerta. Al darse cuenta de que no hay nada para ella en la Tierra, Rebka vuelve a la guerra, sola y sin ningún rastro de su vida anterior.
Si te ha gustado... ¡Compártelo y recomiéndalo! Y si me quieres contactar, escríbeme a alayon.david@gmail.com. ¡Nos vemos la semana que viene! 🤓