24/12/2022
¡Bienvenidos a Future Today! Una newsletter para curiosos de la innovación social, tecnologías disruptivas y los estudios de futuros. En ella comparto semanalmente artículos, informes y enlaces interesantes, y recomendaciones de libros, películas, series, eventos y cursos.
🤓 ¿Sabes que he publicado un libro? “Upgrade: desarrolla tu perfil a prueba de futuro” donde, junto a Mónica Quintana, hablamos de las competencias que cualquier profesional debería desarrollar pensando en el futuro. Lo puedes comprar en cualquier librería online o físico o en la web de la editorial.
🎄 ¡Felices fiestas! Os comparto la felicitación / reflexión navideña de Innuba, donde preguntamos a una inteligencia artificial cómo se imagina el futuro e introducimos el término "EutopIA".
🔮 Tendencias 2023
Somos estrategas de Asia y Europa que hemos colaborado y cotejado esta carpeta de Google Drive de informes sobre Tendencias 2023 procedentes de agencias, consultorías y sectores empresariales. Mientras seguimos viviendo en un mundo post-covida en medio de una crisis energética, esperamos que los informes te doten de los recursos necesarios para tomar las mejores decisiones en medio de las incertidumbres y oportunidades que se avecinan.
🌱 Crecimiento sostenible con modelos empresariales de economía circular
Frenar la crisis climática y detener la pérdida de biodiversidad mundial no puede esperar. Esto significa que el crecimiento económico y la prosperidad ya no pueden basarse en el uso derrochador de los recursos naturales y en comprar y poseer cada vez más bienes nuevos. Una transición global hacia una economía circular neutra en carbono es una oportunidad para que todas las empresas desarrollen nuevos negocios, se expandan a nuevos mercados y creen un crecimiento sostenible.
☄️ Riesgos existenciales: ¿moriremos todos antes de 2100?
¿Qué es un riesgo existencial? Un evento que sospechamos que puede terminar con la vida de toda la especie humana. El final es algo que nos viene preocupando desde que el hombre es hombre, pero hasta la Segunda Guerra Mundial no nos planteamos que nosotros mismos podíamos ser el mayor riesgo para nuestra existencia. En las últimas décadas, multitud de investigadores, filósofos y científicos se han puesto a estudiar seriamente cada uno de estos peligros y cómo mitigarlos.
🧬 Científicos secuencian ADN de hace 2 millones de años
Un equipo internacional de científicos ha recuperado ADN de hace 2 millones de años de diversas plantas, peces e incluso un antiguo mastodonte. Se trata del ADN más antiguo que se ha podido analizar, según informa MIT Technology Review. El récord anterior se estableció el año pasado, cuando los científicos recuperaron genomas parciales de un mamut siberiano de un millón de años de antigüedad.
🔭 Evaluación de los resultados del aprendizaje y las repercusiones de la educación orientada al futuro
En un mundo en continuo cambio, el fomento del pensamiento prospectivo en el sistema educativo ha sido reconocido como un resultado preferente y eficaz para transformar la actual orientación del aprendizaje de fábrica en una cultura de la prospectiva. La falta de investigaciones cuantitativas sobre los resultados mensurables del aprendizaje prospectivo parece desalentar su desarrollo en la comunidad de la enseñanza superior.
Libro: Design for Social Innovation: Case Studies from Around the World (2021) - Andrew Shea
Película: Eternal Sunshine of the Spotless Mind (2004) - Michel Gondry
🗣️ ¿Quieres cambiar el mundo? Empieza por cambiar tus palabras
Las palabras tienen poder: pueden influir significativamente en las personas, la cultura y el comportamiento. Sin embargo, mientras somos cada vez más conscientes de que vivimos y trabajamos en un mundo de recursos naturales finitos, el lenguaje que utilizamos en los negocios no nos ayuda a lograr un cambio impactante.
🕸️ La ciencia de la complejidad a través de la jardinería
En esta sesión exploraremos la ciencia de la complejidad a través de la lente de un sistema de jardinería interdisciplinar llamado permacultura. La ciencia de la complejidad es un esfuerzo transdisciplinar en el que investigadores de distintas disciplinas trabajan conjuntamente para crear nuevos conceptos, teorías y métodos que integren y vayan más allá de los enfoques específicos de cada disciplina.
🗑️ Desperdicio alimentario: Retos y soluciones para un futuro más sostenible
En este informe de la Fundación PwC, elaborado en colaboración con las principales empresas y entidades de la cadena alimentaria, profundizamos sobre las causas que generan el desperdicio en cada eslabón de la cadena, determinando las medidas para evitarlo e identificando las barreras que limitan y dificultan su aplicación. A partir de este análisis, hemos podido identificar una serie de recomendaciones para reducir el desperdicio alimentario.
💥 La dirección de Google habría emitido un "código rojo" ante la creciente popularidad de la IA ChatGPT
La dirección de Google ha emitido un "código rojo" en medio del lanzamiento de ChatGPT - un chatbot de inteligencia artificial conversacional creado por OpenAI - ya que ha despertado preocupaciones sobre el futuro del motor de búsqueda de Google, informó el miércoles The New York Times.
💭 Un físico nuclear explica por qué la ignición por fusión se considera un gran avance
Científicos estadounidenses han anunciado lo que han denominado un gran avance en un objetivo largamente esquivo: crear energía a partir de la fusión nuclear. El Departamento de Energía de EE.UU. anunció el 13 de diciembre de 2022 que, por primera vez -y tras varias décadas de intentos-, los científicos han conseguido obtener más energía del proceso de la que han tenido que introducir.
Si te ha gustado... ¡Compártelo y recomiéndalo! Y si me quieres contactar, escríbeme a alayon.david@gmail.com. ¡Esta es la última newsletter del 2022! ¡Feliz año y nos vemos a la vuelta! 🎄🤘🏻