05/02/2023
¡Bienvenidos a Future Today! Una newsletter para curiosos de la innovación social, tecnologías disruptivas y los estudios de futuros. En ella comparto semanalmente artículos, informes y enlaces interesantes, y recomendaciones de libros, películas, series, eventos y cursos.
🤘🏻 En el podcast de Heavy Mental estamos de estreno. Ahora puedes unirte a la comunidad Premium a través de Splendid y disfrutar de muchos perks: recomendaciones, poder contribuir en las temáticas de los episodios, encuentros de la comunidad...¡Únete!
🤓 ¿Sabías que he publicado un libro? “Upgrade: desarrolla tu perfil a prueba de futuro” donde, junto a Mónica Quintana, hablamos de las competencias que cualquier profesional debería desarrollar pensando en el futuro. Lo puedes comprar en cualquier librería online o físico o en la web de la editorial.
🚀 4 tecnologías emergentes que debe conocer
Un estudio de Gartner revela cuatro tecnologías y tendencias emergentes a las que los proveedores de tecnología y los líderes de producto tendrán que responder, calibrando sus estrategias, inversiones y herramientas tecnológicas para mantenerse a la vanguardia: Mundo inteligente, Revolución de la productividad, Transparencia y privacidad y Nuevos habilitadores tecnológicos críticos.
👁️🗨️ Uncreative: ¿se comerá viva la IA a la creatividad humana?
"Uncreative: la primera agencia creativa del mundo totalmente automatizada, impulsada por la IA". Los seres humanos se han enorgullecido durante mucho tiempo de su creatividad y su resistencia a la IA, pero las combinaciones de herramientas de IA sugieren un futuro en el que la creatividad humana se rebautiza como redundante.
🔮 El futuro del trabajo
TELOS 121 aborda una de las cuestiones más relevantes en el pasado, el presente y el futuro. Nuestra mirada, los análisis y propuestas se dirigen siempre al mañana, pero cuando abordamos El futuro del trabajo no podemos obviar —nunca lo hacemos, en realidad— de dónde venimos y el momento que atravesamos. No se trata de si habrá o no empleo porque, como ha ocurrido en revoluciones anteriores, unos desaparecerán y otros nuevos aparecerán, sino de cómo organizaremos nuestras vidas alrededor de esas actividades que dan sentido a nuestra existencia individual y en comunidad.
🤖 IA generativa: Qué es y por qué la sociedad debe prepararse para este punto de inflexión
A pesar de la recesión actual y de los despidos en el sector tecnológico, las empresas de IA generativa siguen recibiendo un enorme interés por parte de los inversores. Aunque la IA generativa enciende el entusiasmo a la gente con una nueva ola de creatividad, preocupa el impacto de estos modelos en la sociedad.
💡 Infografía: 11 tendencias tecnológicas a seguir en 2023
En un panorama mediático ruidoso alimentado por el bombo y la especulación, puede ser difícil saber dónde se está creando verdadero valor. La infografía anterior, que se basa en el reciente informe de CB Insights sobre 11 tendencias tecnológicas a seguir de cerca en 2023, ayuda a delimitar algunas áreas de interés.
Libro: Futurability (2017) - Franco 'Bifo' Berardi
Película: Never Let Me Go (2010) - Mark Romanek & Alex Garland
🧬 La salvaje primera década de CRISPR sólo araña la superficie de su potencial
Hace diez años, un mecanismo de defensa bacteriano poco conocido saltó a la fama como potente editor del genoma. En la década transcurrida desde entonces, CRISPR-Cas9 ha dado lugar a múltiples variantes, convirtiéndose en una completa caja de herramientas capaz de editar el código genético de la vida. Sus aplicaciones prácticas en investigación, sanidad y agricultura no han sido más que un avance vertiginoso.
💬 Nuevo clasificador de IA para indicar texto escrito por IA
Hemos entrenado un clasificador para distinguir entre texto escrito por un humano y texto escrito por IAs de una variedad de proveedores. Aunque es imposible detectar con fiabilidad todo el texto escrito por IA, creemos que unos buenos clasificadores pueden servir de base para mitigar las falsas afirmaciones de que el texto generado por IA ha sido escrito por un humano.
👓 La industria del metaverso ya se está yendo a pique, por razones que no podemos imaginar
Según informa Insider, los recientes despidos y cierres de divisiones relacionados con la realidad virtual son indicativos de una tendencia más amplia que casi todo el mundo vio venir desde el principio: que la tecnología en sí no avanzaba ni de lejos tan rápido como los miles de millones de dólares de inversiones especulativas, y que todo el tinglado de las tarjetas electrónicas estaba condenado a derrumbarse, especialmente ante los vientos en contra de la economía.
📱 ¿Puede esta nueva piel artificial transformar las pantallas táctiles y los videojuegos?
Los investigadores han desarrollado una nueva piel electrónica que puede ser incluso más sensible al tacto que las manos humanas. "Incluso sin tocarla, es capaz de saber si un objeto está más lejos o más cerca", explica a Inverse Yifan Wang, ingeniero mecánico de la Universidad Tecnológica de Nanyang (Singapur) y coautor del estudio.
🦣 Un mamut volverá a la vida en 2027 después de miles de años en extinción
Colossal, una compañía estadounidense de biotecnología, está empeñada en sacar a los mamuts lanudos de la extinción mediante edición genética. La tecnología está tan avanzada que, según afirman, el primero de estos mamuts volverá a la vida en solo 4 años, en 2027.
Preguntando a ChatGPT
🧔🏻♂️ ¿Existe algún caso en la historia donde la renta universal haya funcionado?
🤖 No existe un caso en el que la renta universal haya sido implementada de manera completa y sostenible a nivel nacional. Sin embargo, hay varios experimentos locales y pilotos que han demostrado resultados positivos en términos de reducción de la pobreza y mejora de la calidad de vida de las personas. Algunos ejemplos incluyen la experiencia de Finlandia con un programa piloto de renta básica en 2017-2018, y el programa de ingreso básico universal en Ontario, Canadá en 2019-2020.
🧔🏻♂️ Y si esos experimentos han funcionado, ¿por qué no se han implementado a gran escala?
🤖 Hay varias razones por las que la renta universal todavía no ha sido implementada a gran escala en ningún país del mundo. Algunas de las principales razones incluyen:
Costo: Implementar un programa de renta universal a nivel nacional requiere una gran cantidad de financiamiento, y muchos países todavía no han encontrado maneras sostenibles de financiar un programa a largo plazo.
Preocupaciones sobre el efecto disuasorio: Algunos temen que una renta universal pueda disuadir a las personas de buscar trabajo, lo que a su vez puede afectar negativamente la economía.
Falta de consenso político: Implementar un programa de renta universal requiere un gran consenso político y apoyo, y a menudo hay opiniones divididas sobre si es una buena idea o no.
Desafíos administrativos: Implementar un programa de renta universal requiere un sistema administrativo sólido y eficiente para determinar quién califica y cómo se distribuye el dinero, lo que puede ser un desafío en algunos países.
A pesar de estos desafíos, algunos países continúan explorando la posibilidad de implementar programas piloto de renta universal o programas de ingreso básico universal, y se espera que se siga investigando y debatiendo sobre el tema en el futuro.
🧔🏻♂️ ¿Crees que algún día se implantará con éxito?
🤖 Como modelo AI entrenado por OpenAI, no tengo la capacidad de predecir el futuro con certeza. Sin embargo, es posible que en el futuro, algunos países implementen programas de renta universal o ingreso básico universal con éxito, dependiendo de la evolución de los factores políticos, económicos y sociales.
🤖 Si bien todavía existen muchos desafíos que deben superarse para implementar con éxito un programa de renta universal, algunos expertos argumentan que una renta universal podría tener un impacto positivo en la reducción de la pobreza y la mejora de la calidad de vida de las personas. Por lo tanto, es posible que se siga explorando y debatiendo sobre la renta universal en el futuro, y es posible que algún día se implemente con éxito en algunos países.
«¿No es sorprendente que haya miles de personas en todo el mundo que se dediquen a tiempo completo a analizar, investigar y estudiar el pasado y no haya gente que se dedique a tiempo completo a estudiar el futuro?» - H.G. Wells
Si te ha gustado... ¡Compártelo y recomiéndalo! Y si me quieres contactar, escríbeme a alayon.david@gmail.com. También me puedes seguir en Linkedin, Twitter y el podcast Heavy Mental 🤘🏻 ¡Nos vemos la semana que viene! 🤓