09/07/2023
¡Bienvenidos a Future Today! Una newsletter para curiosos de la innovación social, tecnologías disruptivas y los estudios de futuros. En ella comparto semanalmente artículos, informes y enlaces interesantes, y recomendaciones de libros, películas, series, eventos y cursos.
🤓 ¡Notición! “Upgrade: desarrolla tu perfil a prueba de futuro”, el libro que publiqué el año pasado junto a Mónica Quintana, alcanza la segunda edición. ¡Gracias a todos los que lo habéis comprado, leído y aportado feedback! Es un sueño hecho realidad. Lo puedes comprar en cualquier librería online o físico o en la web de la editorial.
🔮 2023 Strategic Foresight Report
La Comisión Europea ha presentado hoy el Informe de Prospectiva Estratégica 2023, que analiza cómo situar "la sostenibilidad y el bienestar de las personas en el centro de la Autonomía Estratégica Abierta de Europa" y sugiere diez acciones concretas para lograr este objetivo. El informe 2023 ofrece una visión general de los retos a los que nos enfrentamos y propone diez ámbitos de actuación para lograr una transición satisfactoria.
🔬 Eric Schmidt: Así es como la IA transformará la forma de hacer ciencia
Otro verano de condiciones meteorológicas extremas, con olas de calor, incendios forestales e inundaciones sin precedentes que azotan países de todo el mundo. Ante el reto de predecir con exactitud estos fenómenos extremos, el gigante de los semiconductores Nvidia está construyendo un "gemelo digital" con IA para todo el planeta. Este gemelo digital se llama Tierra-2.
✨ El nuevo vídeo de la NASA sobre Marte es asombroso
Marte es un desierto cautivador. Despojado de su atmósfera hace mucho tiempo, este mundo árido es ahora un lugar profundamente seco e irradiado. Esto permite a la nave espacial marciana en órbita de la NASA, la Mars Reconnaissance Orbiter(se abre en una nueva pestaña), capturar ricas imágenes de los arroyos desecados del planeta, los cráteres de impacto, el paisaje en evolución, y más allá.
🤖 La IA y la automatización del trabajo
ChatGPT y la IA generativa cambiarán nuestra forma de trabajar, pero ¿en qué se diferencia de todas las demás oleadas de automatización de los últimos 200 años? ¿Qué significa para el empleo? ¿Desorganización? ¿El consumo de carbón? Deberíamos empezar por recordar que llevamos 200 años automatizando el trabajo. Cada vez que se produce una ola de automatización, desaparecen clases enteras de empleos, pero se crean otras nuevas.
🖥️ La IA está matando la vieja web, y la nueva lucha por nacer
En los últimos meses, los signos y presagios se han ido acumulando con creciente rapidez. Google está intentando acabar con los 10 enlaces azules. Twitter está siendo abandonado a los bots y los ticks azules. Amazon se convierte en basura y TikTok se ensucia. Los despidos están destripando los medios de comunicación en línea. Una oferta de empleo en busca de un "editor de IA" espera "una producción de 200 a 250 artículos por semana". ChatGPT se está utilizando para generar sitios enteros de spam.
Libro: Snow Crash (1992) - Neal Stephenson
Película: Reminiscence (2021) - Lisa Joy
🌱 Más sostenibilidad en la era de los intangibles
El informe Approaching the Future 2023, elaborado por Corporate Excellence y CANVAS Estrategias Sostenibles, analiza las tendencias en reputación empresarial y gestión de intangibles. El estudio concluye que la sostenibilidad y los criterios ASG (ambientales, sociales y de gobernanza) son la tendencia que más ha crecido con respecto a 2022.
💭 Anticipando riesgos y oportunidades de la IA Generativa
Estos últimos meses, he participado en paneles, podcasts y keynotes sobre #GenerativeAI, centrándome en anticipar riesgos y oportunidades para que individuos y organizaciones comiencen su viaje en Gen AI con confianza y cuidado. Me encantaría conocer tu opinión sobre
📈 El futuro del Trend Forecasting
La industria de la previsión, tal y como la conocemos hoy en día en el mundo occidental, tiene sus raíces en la moda y el ejército, y algunos sugieren que la previsión de la moda comenzó en Francia durante el reinado de Luis XIV. Sin embargo, fue en Europa en la década de 1850, con el auge del capitalismo y la industrialización, cuando los fabricantes de productos empezaron poco a poco a transformar sus negocios en marcas para destacar entre la competencia y comunicar su existencia y relevancia a los clientes potenciales.
💥 CEO de Stability AI: La IA sustituirá a los programadores humanos en cinco años
En una entrevista reciente con Peter H. Diamandis para el podcast Moonshots and Mindsets, Emad Mostaque, fundador y consejero delegado de Stability AI, hizo una audaz predicción: "Dentro de cinco años no habrá programadores". Mostaque tiene una visión del futuro marcada por el poder transformador de la inteligencia artificial y cree que la IA desempeñará un papel cada vez más dominante en la configuración de nuestro mundo.
🧠 Los científicos descubren una posible conexión entre el cerebro humano y el cosmos a escala cuántica
El cerebro humano, con sus intrincadas redes de neuronas, ha sido durante mucho tiempo objeto de fascinación y misterio. Al mismo tiempo, el cosmos, con su inmensidad y complejidad, ha intrigado a científicos y filósofos durante siglos. Investigaciones recientes han empezado a explorar la posibilidad de que el cerebro y el cosmos estén conectados a escala cuántica.
Preguntando a ChatGPT
🧔🏻♂️ Se habla mucho sobre la posibilidad de que en los próximos 5 años desaparezcan los programadores por la evolución de las Inteligencias Artificiales. ¿Crees que es posible?
🤖 Es improbable que los programadores desaparezcan por completo en los próximos 5 años debido a la evolución de las Inteligencias Artificiales (IA). Si bien la IA ha avanzado mucho, todavía hay muchas tareas y roles que requieren la intervención humana. Aquí hay algunos motivos por los que esto es así:
Creatividad y Resolución de Problemas: La IA todavía lucha con tareas que requieren una gran cantidad de creatividad o una resolución de problemas compleja. Los humanos son muy buenos en la resolución de problemas abstractos y el pensamiento lateral, habilidades que son cruciales para el desarrollo de software y que la IA aún no ha logrado igualar.
Comprensión Profunda: Los programadores no solo escriben código, también necesitan entender profundamente los problemas que están resolviendo. Esto a menudo requiere una comprensión de la industria o el dominio de la aplicación, algo que la IA aún no puede igualar.
Diseño de la IA: Incluso si la IA se vuelve lo suficientemente avanzada como para escribir código por sí misma, todavía necesitaríamos programadores para diseñar, entrenar y mantener estas IAs. La IA no puede "auto-evolucionar" o mejorarse a sí misma de forma autónoma.
Responsabilidad y Ética: La programación no solo se trata de escribir código, sino también de tomar decisiones éticas sobre cómo ese código se utilizará. Necesitamos humanos en el bucle para tomar estas decisiones.
Dicho esto, es posible que el rol de los programadores cambie con el tiempo. Podrían pasar más tiempo trabajando con la IA para desarrollar soluciones, en lugar de escribir cada línea de código a mano. Esto podría llevar a un cambio en las habilidades que son más valiosas para un programador, pero es poco probable que haga que el rol desaparezca por completo.
🧔🏻♂️ Aunque lo que dices sea cierto, se necesitarán muchísimos menos programadores. Imagina que eres el decano de ingeniería informática de una universidad, ¿qué le aconsejarías a las jóvenes generaciones de programadores que deberían estudiar?
🤖 Estoy de acuerdo en que la naturaleza del trabajo de programación puede cambiar en el futuro debido al avance de la inteligencia artificial y la automatización. Si yo fuera el decano de ingeniería informática de una universidad, estos serían mis consejos para las futuras generaciones de programadores:
Habilidades Interdisciplinarias: Recomiendo estudiar temas que combinen la informática con otras disciplinas, como la biología, la física, la medicina, el arte, etc. Las habilidades de programación combinadas con una comprensión profunda de otro campo pueden ser extremadamente valiosas.
Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial: La ciencia de datos y la inteligencia artificial son campos en rápido crecimiento que requieren habilidades de programación. Los expertos en estos campos no solo deben saber cómo programar, sino también entender cómo trabajar con grandes conjuntos de datos y diseñar y entrenar modelos de IA.
Diseño de Software y Arquitectura: Incluso con la automatización, todavía necesitamos expertos que puedan diseñar buenos sistemas de software. Esto implica entender cómo las diferentes piezas del software trabajan juntas y cómo diseñar software que sea seguro, escalable y fácil de mantener.
Seguridad Informática: La seguridad es una preocupación cada vez mayor en nuestra sociedad digital. Necesitamos programadores que entiendan cómo proteger los sistemas de software de los ataques.
Ética y Responsabilidad Social: Como mencioné antes, los programadores a menudo tienen que tomar decisiones éticas sobre cómo se utilizará su software. Recomiendo aprender sobre ética en ingeniería y cómo considerar el impacto social de las decisiones de ingeniería.
Habilidades Blandas: Las habilidades como la comunicación, el trabajo en equipo y la gestión de proyectos son increíblemente valiosas en la programación. Incluso si una parte del código se automatiza, todavía necesitamos personas que puedan trabajar bien en equipos y comunicar ideas complejas de manera efectiva.
Finalmente, recomendaría a los jóvenes mantener una mentalidad de aprendizaje continuo. La tecnología está cambiando rápidamente, por lo que es importante estar dispuesto a seguir aprendiendo y adaptándose a lo largo de toda su carrera.
«Todos tenemos nuestras máquinas del tiempo, ¿verdad? Las que nos llevan atrás son los recuerdos, y las que nos llevan adelante son los sueños» - HG Wells
Si te ha gustado... ¡Compártelo y recomiéndalo! Y si me quieres contactar, escríbeme a alayon.david@gmail.com. También me puedes seguir en Linkedin, Twitter y el podcast Heavy Mental 🤘🏻 ¡Nos vemos la semana que viene! 🤓