22/07/2023
¡Bienvenidos a Future Today! Una newsletter para curiosos de la innovación social, tecnologías disruptivas y los estudios de futuros. En ella comparto semanalmente artículos, informes y enlaces interesantes, y recomendaciones de libros, películas, series, eventos y cursos.
🤓 ¡Notición! “Upgrade: desarrolla tu perfil a prueba de futuro”, el libro que publiqué el año pasado junto a Mónica Quintana, alcanza la segunda edición. ¡Gracias a todos los que lo habéis comprado, leído y aportado feedback! Es un sueño hecho realidad. Lo puedes comprar en cualquier librería online o físico o en la web de la editorial.
📍 ¡Esta es la última newsletter hasta septiembre! ¡Disfrutadla, descansad y nos vemos a la vuelta!
🔮 Las 10 tecnologías emergentes más importantes de 2023
El informe Las 10 tecnologías emergentes más importantes de 2023, que celebra su undécima edición, destaca las tecnologías que tendrán un impacto positivo en la sociedad en los próximos tres a cinco años. Este exhaustivo informe va más allá de la enumeración de las 10 principales tecnologías y sus riesgos y oportunidades asociados. Ofrece una evaluación cualitativa del impacto potencial de cada tecnología en las personas, el planeta, la prosperidad, la industria y la equidad.
🔭 Prospectiva: El talento mental que dio forma al mundo
Cuando la humanidad adquirió la capacidad de imaginar el futuro, cambió la trayectoria de nuestra especie. Pero en la era del Antropoceno, necesitamos aprovechar esta habilidad mental ahora más que nunca, afirman los científicos Thomas Suddendorf, Jon Redshaw y Adam Bulley.
✨ Diseñar el futuro utilizando la ciencia ficción
En el escenario mundial se están produciendo acontecimientos sin precedentes y a veces aterradores. La crisis del COVID, que dura ya dos años y medio, la guerra entre Rusia y Ucrania y los efectos extremos del cambio climático son sólo algunos ejemplos. El cambio climático extremo no se detendrá pronto, y la migración masiva y la desigualdad sistémica nos obligan a revisar críticamente nuestros sistemas y formas de vida. ¿Podemos ir más allá de las crisis y vislumbrar futuros más esperanzadores?
🤖 Los investigadores advierten del "colapso del modelo" a medida que la IA se entrena en contenidos generados por ella misma
La era de la IA generativa ya está aquí: sólo seis meses después de que ChatGPT de OpenAI irrumpiera en escena, hasta la mitad de los empleados de algunas de las principales empresas mundiales ya utilizan este tipo de tecnología en sus flujos de trabajo, y muchas otras compañías se apresuran a ofrecer nuevos productos con IA generativa incorporada.
😱 Los asustados trabajadores tecnológicos se pelean por reinventarse como expertos en IA
Mientras los trabajadores de la tecnología se enfrentan al estancamiento salarial, los despidos y, en general, a una menor demanda de sus habilidades de la que habían disfrutado durante la última década, el especialista en inteligencia artificial se ha convertido en la nueva "it girl" de Silicon Valley. "Todos los productos en los que estamos trabajando, que estamos viendo hoy en día, están cambiando hacia ese tipo de operaciones impulsadas por la IA"
Libro: The Death of Death (2018) - José Luis Cordeiro & David Wood
Película: Blade Runner (1984) - Ridley Scott
📚 Cómo la IA podría salvar (no destruir) la educación
Sal Khan, fundador y director ejecutivo de Khan Academy, cree que la inteligencia artificial podría desencadenar la mayor transformación positiva de la educación jamás vista. Comparte las oportunidades que ve para que estudiantes y educadores colaboren con herramientas de IA, incluido el potencial de un tutor personal de IA para cada estudiante.
💭 Configurar futuros innovadores
Shaping Innovation Futures parte de un punto de vista pragmático pero esperanzador: nuestras capacidades individuales y colectivas para comprender nuestro entorno y forjar nuevas realidades han sido rasgos definitorios de la humanidad. La imaginación, la cooperación y la innovación son nuestros superpoderes.
💥 INS018_055, descubierto por la IA de Insilico, pasa a la fase 2
Insilico, miembro fundador de NVIDIA Inception, ha desarrollado su plataforma de descubrimiento de fármacos mediante IA en las GPU NVIDIA. Inception es un programa complementario que proporciona a las nuevas empresas formación técnica y soporte para la plataforma de IA.
🌕 Japón quiere llevar la gravedad artificial a la Luna
El interés por la Luna se ha reavivado recientemente, y Japón quiere participar en la diversión. Investigadores e ingenieros de la Universidad de Kioto y la Corporación Kajima han presentado su propuesta conjunta de un enfoque triple para la vida humana sostenible en la Luna y más allá.
⚡️ Sarah Silverman demanda a OpenAI y Meta por infracción de derechos de autor
La cómica y escritora Sarah Silverman, así como los autores Christopher Golden y Richard Kadrey, han demandado a OpenAI y Meta ante un tribunal de distrito de EE.UU. por doble infracción de derechos de autor. Las demandas alegan, entre otras cosas, que ChatGPT, de OpenAI, y LLaMA, de Meta, se entrenaron con conjuntos de datos adquiridos ilegalmente que contenían sus obras.
Preguntando a ChatGPT
🧔🏻♂️ ¿Crees que la inteligencia artificial generativa va a perjudicar la educación de los niños o mejorarla?
🤖 Como inteligencia artificial, no tengo creencias o sentimientos personales, pero puedo analizar esta pregunta basándome en diversas perspectivas que han sido discutidas en la literatura de investigación y el discurso público. La inteligencia artificial generativa tiene el potencial tanto para mejorar como para perjudicar la educación, dependiendo de cómo se implemente y se utilice.
En el lado positivo, la IA generativa puede:
Personalizar la educación: La IA puede adaptar la enseñanza a las necesidades individuales de cada estudiante, identificando áreas de fortaleza y debilidad y proporcionando una retroalimentación específica.
Expandir el acceso a la educación: La IA puede facilitar la educación a distancia, lo cual es especialmente útil para aquelas personas que viven en áreas remotas o que no pueden asistir a la escuela regularmente.
Proporcionar apoyo adicional al profesorado: La IA puede tomar encargo de tareas administrativas y de calificación, liberando al profesorado para que se centre en la enseñanza y el diseño curricular.
Por otro lado, existen preocupaciones válidas sobre el uso de la IA generativa en la educación:
Relaciones humanas: Los profesores proporcionan mucho más que simplemente instrucción académica. Proporcionan guía emocional, social y moral. La IA no puede reemplazar estas interacciones humanas.
Dependencia tecnológica: Con un uso excesivo de tecnología, los estudiantes pueden volverse demasiado dependientes de ella, lo que podría limitar su capacidad para pensar críticamente y resolver problemas sin ayuda.
Problemas de privacidad: La recopilación y el uso de datos de los estudiantes para alimentar los sistemas de IA pueden plantear serios problemas de privacidad y seguridad.
Equidad: No todos los estudiantes tienen el mismo acceso a la tecnología. Esto puede exacerbar la brecha educativa entre los estudiantes de diferentes entornos socioeconómicos.
Por lo tanto, si bien la inteligencia artificial generativa tiene un gran potencial para mejorar la educación, es esencial que se implemente de una manera ética y equitativa, con una consideración cuidadosa de estos posibles desafíos.
🧔🏻♂️ Independientemente de lo que se puede hacer, ¿nos crees que los niños tomarán el camino fácil y pedir las respuestas en vez de aprender?
🤖 Las implicaciones de la tecnología de inteligencia artificial para la motivación de los estudiantes son complejas y varían de un individuo a otro. En última instancia, depende de cómo se utilicen las herramientas y del contexto en el que se apliquen.
Es posible que algunos estudiantes utilicen la IA para obtener respuestas rápidas en lugar de dedicar tiempo a aprender y entender los conceptos subyacentes. Esto no es exclusivo de la IA; es una preocupación general cuando se trata de la disponibilidad de información fácilmente accesible en internet.
Por otro lado, también hay formas de usar la inteligencia artificial que pueden fomentar un aprendizaje profundo. Por ejemplo, los sistemas de tutoría inteligente pueden proporcionar retroalimentación personalizada y adaptar el contenido a las necesidades del estudiante, lo que puede promover una comprensión más profunda.
El papel de los educadores es esencial aquí. Los profesores pueden ayudar a los estudiantes a utilizar la IA de manera efectiva, fomentando el pensamiento crítico y el aprendizaje activo. Además, pueden diseñar actividades y tareas de manera que sea difícil para los estudiantes simplemente copiar respuestas sin entender el material. Por ejemplo, pueden centrarse en tareas que requieren el uso de habilidades de alto nivel, como el análisis y la evaluación, en lugar de simplemente recordar información.
Además, la educación puede y debe ir más allá de transmitir conocimientos, para inculcar en los estudiantes el valor del aprendizaje, la perseverancia y el pensamiento crítico. Si los estudiantes aprecian estos valores, es menos probable que tomen el "camino fácil".
En resumen, si bien la posibilidad de que los estudiantes utilicen la IA para evitar el aprendizaje es una preocupación legítima, hay maneras de abordar esta cuestión y todavía aprovechar las ventajas que la IA puede ofrecer en el ámbito educativo.
«Todo lo que oímos es una opinión, no un hecho. Todo lo que vemos es una perspectiva, no la verdad» - Marcus Aurelius
Si te ha gustado... ¡Compártelo y recomiéndalo! Y si me quieres contactar, escríbeme a alayon.david@gmail.com. También me puedes seguir en Linkedin, Twitter y el podcast Heavy Mental 🤘🏻 ¡Nos vemos en septiembre! 🤓