07/07/2024
🚀 ¡Bienvenidos a Future Today! Una newsletter para curiosos de la innovación social, tecnologías disruptivas y los estudios de futuros. En ella comparto semanalmente artículos, informes y enlaces interesantes, y recomendaciones de libros, películas, series, eventos y cursos. ¡Ya somos más de 15.000 personas! ¡No dudes en suscribirte!
💭 En Innuba llevamos el último año promoviendo el concepto de “Organizaciones aumentadas”, ayudando a empresas y ONGs a adoptar la IA Generativa con una visión humanista, participando en foros como Iberdrola Digital Summit o Cellnex Bridge, y colaborando con organizaciones como Ashoka o Fundación LAB. Si necesitas ayuda… ¡Contáctanos! 😉
🇬🇧 You can read the English edition on Linkedin
🌏 La IA generativa es un desastre climático. ¿Recuerdas hace un par de años cuando todos hablaban de que solo Bitcoin estaba utilizando tanta energía como un país mediano para habilitar la especulación desenfrenada y las estafas financieras? La demanda era tan alta en algunas jurisdicciones que estaba impidiendo que las plantas de energía de combustibles fósiles se desconectaran e incluso reactivando algunas infraestructuras de generación contaminante ya en desuso. El impacto ambiental de las criptomonedas fue considerado como inadmisible por muchas personas que seguían la industria. Pero el auge de la IA generativa está llevando esto a un nuevo nivel.
💭 Sistemas Alimentarios Transformativos y Paradigmas. Basado en una investigación exhaustiva por los futuristas líderes Profesor Sohail Inayatullah y la Dra. Ivana Milojević, nuestro radar de previsión Transformative Food Systems and Paradigms mapea 16 temas clave que están dando forma al futuro de la producción sostenible de alimentos. Combinando estos conocimientos con más de 70 análisis de previsión del equipo de futuristas de Futures Platform, presentamos una hoja de ruta comprensiva para entender y navegar los cambios transformadores que se avecinan en el sector agroalimentario.
🤖 Para construir un mejor asistente de IA, comience modelando el comportamiento irracional de los humanos. Para construir sistemas de IA que puedan colaborar eficazmente con los humanos, es útil tener un buen modelo de comportamiento humano para empezar. Pero los humanos tienden a comportarse de manera subóptima al tomar decisiones. Esta irracionalidad, que es especialmente difícil de modelar, a menudo se reduce a limitaciones computacionales. Un humano no puede pasar décadas pensando en la solución ideal para un solo problema.
⚡️ Cómo los trabajadores de bajos salarios vulnerables potencian los algoritmos de IA. Los trabajadores de bajos salarios juegan un papel crucial pero subvalorado en el funcionamiento de los algoritmos de IA al realizar tareas esenciales como el etiquetado de datos. A menudo subcontratados a países de bajos ingresos, estos trabajadores soportan condiciones precarias mientras refuerzan las desigualdades económicas. La dependencia de la industria de la IA en esta fuerza laboral oculta destaca los importantes problemas éticos y sociales dentro de la revolución digital.
💡 Yuval Noah Harari sobre IA, tecnología futura, sociedad y finanzas globales. En su charla, Yuval Noah Harari explora las profundas implicaciones de la inteligencia artificial (IA) en el sector financiero y la sociedad. Destaca que, aunque solo una pequeña fracción de personas actualmente entiende el sistema financiero, el auge de la IA podría volverlo completamente incomprensible para los humanos. Esto podría llevar a un peligroso cambio de poder de los humanos a los algoritmos, con significativas ramificaciones políticas y sociales. Harari subraya que las finanzas crean fundamentalmente confianza entre las personas, y la capacidad superior de la IA para entender las finanzas podría socavar esta confianza si no se regula adecuadamente.
Libro: Facing Our Futures: How foresight, futures design and strategy creates prosperity and growth (2023) - Nikolas Badminton
Película: El juego de Ender (2013) - Gavin Hood
🎬 📚 ¿Quieres conocer todas las películas y series de Future Today, aquí tienes la lista completa? ¿Y quieres conocer todos los libros, aquí la lista?
💭 Informe de futuros 2024: de la disrupción al valor empresarial. Los ejecutivos que rastrean las tendencias que impulsan la disrupción futura y actúan ahora para aprovecharlas, posicionan a su organización para realizar nuevo valor empresarial. Con el futuro acercándose rápidamente, es hora de que las empresas dejen de planificar basándose en dónde ha estado el negocio y comiencen a planificar basándose en las señales que revelan hacia dónde puede ir. Hacer esto significa centrarse en las fronteras de oportunidad. Estas megatendencias tienen el potencial de interrumpir el futuro colectivo de los negocios y la sociedad.
✨ El espejo de los hombres blancos enfadados y asustados. Llevamos años de disrupciones tecnológicas semanales que cuestionaban lo que hacíamos. La inteligencia artificial va mucho más allá, cuestiona lo que somos. No es una evolución que cambie las respuestas, es una revolución que cambia las preguntas, un espejo de lo que somos. Uno que no devuelve el reflejo de nuestro cuerpo sino el de nuestra mente. Un espejo no del yo sino del nosotros, una imagen de lo colectivo, un reflejo de nuestra especie.
👁️ Monitor de IA de Ipsos 2024. ¿Es la inteligencia artificial una amiga o una enemiga? En nuestro último informe exploramos las actitudes cambiantes hacia el uso de la IA, dónde tendrá el mayor impacto y cómo será un futuro con IA. Los humanos son vistos como más propensos a discriminar que la IA. En 29 de los 32 países encuestados, más personas piensan que los humanos son más propensos a discriminar a otras personas que la IA. Irlanda es el único país donde la gente es más propensa a decir que confía en que las personas discriminen menos que la IA.
🧬 La silenciamiento de genes reduce el colesterol en ratones: no se requieren ediciones genéticas. Con una sola inyección, los científicos han reducido los niveles de colesterol en ratones. El tratamiento duró al menos la mitad de sus vidas. La inyección puede sonar como una edición genética, pero no lo es. En cambio, se basa en un método emergente para controlar la actividad genética sin cambiar directamente las letras del ADN. Llamada "edición epigenética," la tecnología apunta a la maquinaria molecular que enciende o apaga los genes.
🔈 Escucha tus libros y artículos favoritos con las voces de Judy Garland o James Dean. Gracias a las asociaciones con sus patrimonios, las voces de las estrellas legendarias del escenario y la pantalla Judy Garland, James Dean, Burt Reynolds y Sir Laurence Olivier ahora son parte de la biblioteca de voces en nuestra aplicación Reader. "Es emocionante ver la voz de nuestra madre disponible para los millones de personas que la aman. A través de la espectacular nueva tecnología ofrecida por ElevenLabs, nuestra familia cree que esto atraerá nuevos fanáticos a mamá y emocionará a quienes ya aprecian el legado incomparable que mamá dio y continúa dando al mundo", dijo Liza Minnelli, hija de Judy Garland y representante del Patrimonio Garland.
«Hay momentos en que el mundo se está reorganizando, y en momentos así, las palabras correctas pueden cambiar el mundo.» - Orson Scott Card, Ender’s Game
💬 ¿Qué te ha despertado esta newsletter? ¿Alguna reflexión? Coméntalo en este artículo y así generaremos una conversación interesante entre todos.
🙏🏻 ¡Suscríbete, coméntalo, compártelo y recomiéndalo! Y si me quieres contactar, escríbeme a alayon.david@gmail.com o a través de Innuba. También me puedes seguir en Linkedin, Twitter y el podcast Heavy Mental.