16/02/2025
🚀 ¡Bienvenidos a Future Today! Una newsletter para curiosos de la innovación social, tecnologías disruptivas y los estudios de futuros. En ella comparto semanalmente artículos, informes y enlaces interesantes, y recomendaciones de libros, películas, series, eventos y cursos. ¡Ya somos más de 15.000 personas! ¡No dudes en suscribirte!
🤓 ¿Aún no has leído “Upgrade: desarrolla tu perfil a prueba de futuro”? Se trata de un libro que explorar las competencias que cualquier profesional debería adquirir pensando en el futuro. ¡Ya vamos por la segunda edición! Lo puedes comprar en cualquier librería física u online o en la web de la editorial.
🇬🇧 You can read the English edition on Linkedin
🌱 Marco de prospectiva estratégica para abordar la agencia en las transiciones hacia la sostenibilidad. Este artículo presenta un enfoque metodológico novedoso que integra la prospectiva estratégica con los marcos de transición hacia la sostenibilidad, explorando cómo diferentes formas de agencia configuran las rutas de transición. La metodología de investigación empleada incluye el desarrollo de escenarios de prospectiva enfocados en la sostenibilidad, el marco de la curva X para mapear posibles rutas de transición hacia una UE sostenible en 2050, y el análisis de la agencia para identificar áreas estratégicas de intervención y comprender las combinaciones de políticas sistémicas a lo largo del tiempo.
🌏 Construyendo el CERN para la IA. El proyecto CERN para la IA se basa en una idea simple pero poderosa: reunir a las mentes más brillantes, proporcionarles recursos de clase mundial y autonomía investigadora, y enfocarlas en uno de los mayores desafíos de la actualidad: construir sistemas de IA en los que las personas puedan confiar. La propuesta de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de crear un CERN para la IA representa un catalizador transformador que podría redefinir el panorama tecnológico de Europa.
💡 Señales Débiles 2025. El futuro suele ser sorprendentemente impredecible. Constantemente nos enfrentamos a fenómenos que no pudimos prever o anticipar. Por ello, necesitamos ampliar nuestra forma de pensar sobre lo que podría esperarnos en el futuro. Las señales débiles son una herramienta clave en este proceso, ya que ayudan a identificar cambios emergentes, prepararse para sorpresas y desafiar nuestras suposiciones sobre el futuro.
🧬 ¿CRISPR Baby 2.0? Simulación controvertida destaca los beneficios de la edición genética en embriones. Los científicos están lidiando con las implicaciones de un mundo donde los bebés CRISPR sean una realidad. Mencionar la edición de la línea germinal genera incomodidad en la comunidad científica, ya que modificar células reproductivas o embriones significa alterar el ADN de manera hereditaria. Cualquier cambio, ya sea positivo o negativo, se transmitirá a futuras generaciones, lo que reaviva el debate ético sobre los límites de la ingeniería genética.
💭 Curación para la Prospección Estratégica (IFTF) A medida que las transformaciones tecnológicas, ambientales y sociales sin precedentes remodelan nuestro mundo a un ritmo acelerado, la prospectiva estratégica ha llegado a un punto de inflexión clave. Nuevas fuerzas están revolucionando la manera en que las organizaciones anticipan y se preparan para el futuro. Este informe, basado en diversas perspectivas de miembros de la Red de Expertos del Foro Económico Mundial, ha sido curado en colaboración con el Institute for the Future (IFTF). Sin embargo, su contenido no refleja necesariamente las opiniones del Foro.
Libro: El futuro de Europa (2024) - Antonio Turiel
Película: Flow (2024) - Gints Zilbalodis
🎬 📚 ¿Quieres conocer todas las películas y series de Future Today, aquí tienes la lista completa? ¿Y quieres conocer todos los libros, aquí la lista?
⚙️ Toolkit CIFS para la Prospectiva Estratégica Aplicada. Esta colección de herramientas y enfoques ha sido cuidadosamente seleccionada y refinada a partir de la amplia experiencia del CIFS (Copenhagen Institute for Futures Studies) en el campo de la prospectiva estratégica, combinada con ideas de otros expertos y profesionales. Este toolkit no pretende predecir el futuro ni proporcionar respuestas definitivas, pero sí permite explorar y analizar cambios emergentes y futuros posibles, convirtiéndose en un recurso poderoso para el pensamiento estratégico.
🤖 Meta tiene una IA para escribir con el pensamiento, pero está atrapada en el laboratorio. En 2017, Facebook anunció su ambición de desarrollar un dispositivo cerebral capaz de escribir con solo pensar. “Estamos trabajando en un sistema que te permitirá escribir directamente desde tu cerebro”, dijo Mark Zuckerberg en aquel entonces. Ahora, la compañía Meta ha logrado avances significativos, pero el sistema resultante pesa media tonelada, cuesta 2 millones de dólares y nunca saldrá del laboratorio. A pesar de esto, los avances en neurociencia e inteligencia artificial han permitido a los investigadores de Meta leer la actividad cerebral y determinar qué teclas presiona una persona únicamente con sus pensamientos.
🚀 Megatendencias 2025: Oportunidades por delante. Durante más de dos siglos, Pictet ha adoptado una perspectiva de largo plazo, liderando el estudio y análisis de megatendencias. Estas poderosas fuerzas sociales, económicas, ambientales y tecnológicas dan forma a nuestro mundo más allá de los ciclos económicos tradicionales. Nuestra historia está marcada por ayudar a los inversionistas a navegar la complejidad global. A través de un análisis estructural de los mercados públicos y privados, Pictet adapta sus capacidades de inversión para satisfacer diversas necesidades futuras.
🗯️ Un estudio encuentra que las personas que delegan tareas a la IA están perdiendo habilidades de pensamiento crítico. Una nueva investigación de Carnegie Mellon y Microsoft—sí, la misma empresa que ha invertido casi 14.000 millones de dólares en OpenAI—sugiere que cuanto más usan las personas la IA, menos pensamiento crítico ejercitan. Los investigadores advierten: "Si se utilizan de manera incorrecta, las tecnologías pueden llevar al deterioro de facultades cognitivas que deberían ser preservadas". Esto plantea interrogantes sobre el impacto de la automatización en las capacidades humanas fundamentales.
🏙️ SpaceX está cada vez más cerca de convertir su sede en una ciudad real. Elon Musk ha compartido repetidamente su sueño de colonizar Marte con un millón de personas, pero antes de lograrlo, tendrá la oportunidad de practicar en la Tierra. En diciembre, SpaceX presentó una solicitud para convertir la aldea costera de Texas, donde se encuentra la fábrica de Starship y el puerto espacial, en una ciudad incorporada. Siguiendo la tradición de la compañía, la ciudad llevaría el nombre de Starbase.
La forma más eficaz de destruir a las personas es negar y borrar su propia comprensión de su historia – George Orwell
💬 ¿Qué te ha despertado esta newsletter? ¿Alguna reflexión? Coméntalo en este artículo y así generaremos una conversación interesante entre todos.
🙏🏻 ¡Suscríbete, coméntalo, compártelo y recomiéndalo! Y si me quieres contactar, escríbeme a alayon.david@gmail.com o a través de Innuba. También me puedes seguir en Linkedin, Twitter y el podcast Heavy Mental.