08/03/2025
🚀 ¡Bienvenidos a Future Today! Una newsletter para curiosos de la innovación social, tecnologías disruptivas y los estudios de futuros. En ella comparto semanalmente artículos, informes y enlaces interesantes, y recomendaciones de libros, películas, series, eventos y cursos. ¡Ya somos más de 15.000 personas! ¡No dudes en suscribirte!
🤓 ¿Aún no has leído “Upgrade: desarrolla tu perfil a prueba de futuro”? Se trata de un libro que explorar las competencias que cualquier profesional debería adquirir pensando en el futuro. ¡Ya vamos por la segunda edición! Lo puedes comprar en cualquier librería física u online o en la web de la editorial.
🇬🇧 You can read the English edition on Linkedin
🚀 Megatendencias 2025. ¿En qué momento exacto comenzamos a entrenar la inteligencia artificial? ¿Fue con el primer chatbot, con la máquina de Turing o cuando programamos el primer algoritmo? ¿Y qué hay del metaverso? ¿Su origen está en la realidad virtual, en las redes sociales o en los primeros videojuegos? ¿Dónde situamos el inicio de la computación cuántica, de la neurotecnología o de la exploración espacial? Lanzamos la cuarta edición de Megatrends, el informe resultado del conocimiento de los expertos de nuestro Think Tank Future Trends Forum.
💡 ¿Cómo se conecta y qué aporta la Prospectiva (“Diseño de futuros”) en los procesos de innovación? La prospectiva y el llamado “diseño de futuros” (que no puede diseñar realidades con total control, sino que se enfoca en el diseño de escenarios y la construcción de futuros posibles) puede parecer solo una tendencia de moda en innovación o una experiencia divertida pero con poca aplicación práctica. Sin embargo, cuando se lleva a cabo correctamente, puede proporcionar recursos, capacidades e información valiosa que no surgirían con otras metodologías.
🤖 Uso Responsable de la Inteligencia Artificial Generativa. El uso de la inteligencia artificial generativa (genAI) se ha disparado. Nuestra investigación analiza si y cómo se incorpora la responsabilidad en el desarrollo y uso de la genAI dentro de las organizaciones, así como las condiciones que lo posibilitan. A partir de esta investigación, hemos desarrollado un manual práctico. Este manual, dirigido a gerentes de producto y líderes organizacionales, describe los riesgos a tener en cuenta al usar genAI y presenta 10 estrategias con recursos y herramientas para utilizarla de manera responsable.
🧭 Navegando el futuro. Para comprender mejor cómo estos desafíos impactan el desarrollo humano a lo largo del tiempo, este estudio presenta cuatro escenarios cuantificados del futuro a largo plazo. Estos escenarios modelan las implicaciones en el desarrollo, el cambio climático y la geopolítica según diferentes niveles de avance tecnológico, uso de recursos y cooperación económica y geopolítica.
💭 Jugando con el futuro: Tecnologías para una Cooperación Voluntaria Inteligente. ¿Alguna vez has jugado a Civilization? En el juego, descubres tecnologías que desbloquean nuevos niveles, una capacidad a la vez. Pero no todas las innovaciones son iguales. Mejores tecnologías de cooperación podrían desbloquear nuevos niveles de progreso en todos los ámbitos. Las oportunidades para un futuro brillante, habilitado por tecnologías biológicas, nanotecnológicas y computacionales, están ahora a nuestro alcance. Sin embargo, su proliferación también conlleva riesgos y posibles intentos autoritarios de control. Este libro explora cómo las tecnologías de cooperación voluntaria inteligente pueden ayudarnos a sortear estas trampas.
Libro: World Without Work: Technology, Automation, and How We Should Respond (2021) - Daniel Susskind
Serie: See (2019 - 2022) - Steven Knight
🎬 📚 ¿Quieres conocer todas las películas y series de Future Today, aquí tienes la lista completa? ¿Y quieres conocer todos los libros, aquí la lista?
🗯️ Cómo la agencia, la prospectiva y las narrativas correctas pueden crear puntos de inflexión virtuosos. Demasiados esfuerzos por movilizar la acción colectiva dependen de narrativas negativas. Un enfoque más efectivo sería incorporar un sentido de agencia y acción en las personas, con objetivos realistas. Con la narrativa adecuada, los movimientos pueden crear puntos de inflexión virtuosos con más facilidad de lo que comúnmente se cree.
📓 Manual de Estrategia de IA: Ganar en la Era de la Inteligencia Artificial. A medida que la IA avanza, nos encontramos entrando en una nueva era. Al vivir y trabajar con tecnologías inteligentes, los seres humanos operarán en un nivel mucho más allá de su potencial previo. Esto generará un cambio de paradigma, con impactos positivos en áreas como el descubrimiento de fármacos, la gestión de enfermedades, la producción agrícola, los productos que utilizamos y nuestra vida cotidiana.
🌏 El mundo del mañana. El progreso solía ser glamoroso. Durante los dos primeros tercios del siglo XX, los términos moderno, futuro y mundo del mañana brillaban con promesas. Pero el glamour no es solo sinónimo de moda o celebridad; también puede estar presente en un destino turístico, una ciudad o una carrera profesional. Incluso el ámbito militar, la tecnología, la ciencia o la vida religiosa pueden ser glamorosos, dependiendo del público. El glamour es una forma de comunicación que, al igual que el humor, reconocemos por su efecto característico. Algo es glamoroso cuando despierta un sentido de proyección y anhelo: "si tan solo…".
🧫 Predicción precisa de la estructura de interacciones biomoleculares con AlphaFold 3. La introducción de AlphaFold 2 marcó una revolución en el modelado de la estructura de proteínas y sus interacciones, permitiendo una gran variedad de aplicaciones en el diseño y modelado de proteínas. Ahora presentamos AlphaFold 3, un modelo con una arquitectura basada en difusión sustancialmente actualizada, capaz de predecir la estructura conjunta de complejos que incluyen proteínas, ácidos nucleicos, pequeñas moléculas, iones y residuos modificados.
🧠 Superinteligencia Imaginada. El Future of Life Institute se complace en anunciar los resultados de nuestro primer concurso creativo mundial sobre los riesgos de la inteligencia artificial avanzada. De más de 180 propuestas, nuestro jurado de nueve jueces seleccionó un Gran Premio, cinco ganadores y siete menciones honoríficas. Se distribuirá un fondo de premios de $70,000 dólares. Las obras ahora están publicadas y disponibles en esta página.
Las posibilidades que hay en el futuro son infinitas. Cuando digo que nuestro deber es ser optimistas, esto incluye no solo estar abiertos al futuro sino también que todos nosotros contribuyamos a ello en todo lo que hagamos: todos somos responsables de lo que nos depara el futuro. Por consiguiente, este es nuestro deber: no profetizar el mal, sino luchar por un mundo mejor - Karl Popper
💬 ¿Qué te ha despertado esta newsletter? ¿Alguna reflexión? Coméntalo en este artículo y así generaremos una conversación interesante entre todos.
🙏🏻 ¡Suscríbete, coméntalo, compártelo y recomiéndalo! Y si me quieres contactar, escríbeme a alayon.david@gmail.com o a través de Innuba. También me puedes seguir en Linkedin, Twitter y el podcast Heavy Mental.
Solo quiero decir que me da gusto, pasión y un poco de temor el mundo que hemos construido.
Ya veremos que sigue...