🚀 ¡Bienvenidos a Future Today! Una newsletter para curiosos de los estudios de futuros, la innovación disruptiva y las tecnologías exponenciales. En ella comparto semanalmente artículos, informes y enlaces interesantes, y recomendaciones de libros, películas, series, eventos y cursos. ¡Ya somos más de 16.000 personas! ¡No dudes en suscribirte!
📌 Ha nacido la Asociación Española de Prospectiva (AEProspectiva) con el propósito de dar voz, estructura y prestigio a una disciplina que es clave para anticipar y diseñar futuros. Queremos consolidar un marco de referencia que conecte a los profesionales del sector, impulse el conocimiento y eleve los estándares de la práctica en España. ¿Te quieres sumar?
🇬🇧 You can read the English edition on Linkedin
💭 Pensar se está convirtiendo en un bien de lujo. La idea de que la tecnología está alterando nuestra capacidad no solo para concentrarnos, sino también para leer y razonar, está ganando fuerza. Sin embargo, la conversación para la que nadie está preparado es cómo esto podría estar generando otra forma de desigualdad. Piensa en ello en comparación con los patrones de consumo de comida basura: a medida que los snacks ultraprocesados se han vuelto más accesibles y adictivos, las sociedades desarrolladas han visto surgir una brecha entre quienes tienen los recursos sociales y económicos para mantener un estilo de vida saludable y quienes son más vulnerables a la cultura alimentaria obesogénica.
🌏 Los empleos del mañana. El informe Jobs of Tomorrow del Foro Económico Mundial: Technology and the Future of the World’s Largest Workforces explora cómo la IA, la robótica, la energía y las tecnologías de red están transformando siete grandes familias de empleo que en conjunto agrupan al 80% de la fuerza laboral mundial: agricultura, manufactura, construcción, comercio minorista y mayorista, transporte y logística, negocios y gestión, y atención sanitaria. El documento destaca tanto las oportunidades de productividad e inclusión como los riesgos de disrupción, subrayando que los resultados dependerán de cómo las economías, las industrias y los responsables políticos fomenten la adopción tecnológica y la preparación de la fuerza laboral.
⚡️ Informe de Riesgos Futuros. El Future Risks Report analiza los riesgos que podríamos enfrentar en el futuro. Este informe se basa en una encuesta anual a 3.600 expertos de 57 países y una muestra representativa de 23.000 personas de 18 países, que clasifican sus 10 principales riesgos según su impacto potencial en la sociedad en los próximos cinco a diez años. La edición de 2025 destaca cómo la fragmentación social está agravando la vulnerabilidad del mundo frente al riesgo.
✨ ¿Puedes imaginar el 2125? El futuro puede que nunca se desarrolle exactamente como lo imaginamos, pero imaginarlo es el primer paso para hacerlo mejor. Los nueve escenarios abiertos que encontrarás en este informe no son utopías: son instantáneas fundamentadas, imperfectas e incompletas de nuestro futuro. Pero contienen algo poderoso: esperanza. No del tipo ingenuo, sino del tipo decidido, nacido de la convicción de que, incluso si no podemos ver todo el camino por delante, aún vale la pena recorrerlo.
🚀 Ciclo de vida de las tendencias: por qué debemos entender mejor cómo se desarrollan. Las ventas de discos de vinilo están alcanzando cifras récord año tras año. ¿De verdad? ¿Cómo puede ser? Después de todo, ¿no esperábamos todos que el auge del mp3 —y más tarde de los servicios de streaming— pusiera fin a la historia del vinilo? Una vez que el CD fue declarado muerto, se suponía que el vinilo quedaría como un pequeño nicho para audiófilos y coleccionistas. Y, sin embargo, aquí estamos: el medio supuestamente obsoleto ha superado las descargas digitales.
Libro: How To Research Trends: Move beyond trendwatching to kickstart innovation (2023) - Els Dragt
Documental: 2040 (2019) - Damon Gameau
🎬 📚 ¿Quieres conocer todas las películas y series de Future Today, aquí tienes la lista completa? ¿Y quieres conocer todos los libros, aquí la lista?
💡 Cómo las políticas basadas en prospectiva estratégica pueden hacer las economías más competitivas. La prospectiva estratégica puede utilizarse para anticipar tendencias y acontecimientos futuros, creando políticas gubernamentales más ágiles, basadas en datos y resilientes. Países como Emiratos Árabes Unidos, Singapur y Finlandia ya están incorporando la prospectiva estratégica en sus procesos de formulación de políticas. Un proceso de cuatro pasos para la prospectiva estratégica puede ayudar a que las políticas se conviertan en marcos vivos y adaptativos que puedan ser probados, refinados y ampliados.
🤖 Se lanza un grupo de apoyo para personas que sufren “psicosis por IA”. Un número desconocido de personas, en Estados Unidos y en todo el mundo, está siendo gravemente afectado por lo que los expertos llaman ahora “psicosis por IA”: crisis de salud mental que coinciden con un uso obsesivo de chatbots de IA antropomórficos, principalmente ChatGPT de OpenAI. Según se ha informado, las consecuencias de estas crisis —que han afectado tanto a personas con antecedentes de enfermedad mental como a quienes no los tienen— han sido en algunos casos extremas.
🗯️ Nick Foster – The Future Mundane. Emprende un fascinante viaje al mundo del diseño de futuros y el diseño especulativo con Nick Foster, pionero en el campo y figura clave en Google X, la “fábrica de proyectos lunares”. Con una impresionante trayectoria en Google, Sony, Nokia y Dyson, la experiencia y el trabajo visionario de Nick han redefinido la forma en que imaginamos la tecnología y su posible impacto en nuestras vidas. Inspírate con sus ideas sobre dispositivos emergentes, sistemas operativos innovadores y proyectos disruptivos, explorando la intersección entre tecnología, diseño e imaginación que dará forma al futuro de la experiencia humana.
🔮 Trabajo de futuros y pronóstico. Los buenos escenarios son producto de nuestra imaginación, y después de leer recientemente un artículo sobre dejar en manos de la IA todo el proceso de creación de escenarios (excepto que el Comité Ejecutivo tome la decisión final sobre “el único futuro correcto”), vuelvo a estremecerme un poco con lo que está ocurriendo en el campo de los futuros y la prospectiva. No tengo nada en contra del uso de la IA para explorar tendencias en el presente, pero creo que dejarle recopilar todo lo que ha rascado sobre el futuro para afirmar que puede imaginar nuevos futuros es demasiado —aunque estoy abierto a debatirlo—. Quizás cuando la IA alcance su nivel final de desarrollo —cuando yo ya no esté— pueda imaginar futuros completamente nuevos.
🗣️ Cómo la traducción en tiempo real podría transformar los viajes — y lo que podríamos perder. Durante casi cinco décadas, una novela de ciencia ficción cómica ha hecho que los lectores deseen tener un pez en el oído. En La guía del autoestopista galáctico de Douglas Adams, los personajes pueden entender cualquier idioma gracias al pequeño (y tristemente ficticio) pez Babel. “Si te pones un pez Babel en el oído, puedes entender instantáneamente cualquier cosa que te digan en cualquier idioma”, escribió Adams. Ahora, ese sueño de la ciencia ficción está cada vez más cerca de hacerse realidad con los nuevos AirPods Pro 3 de Apple, que prometen traducción en vivo.
El propósito de mirar hacia el futuro es perturbar el presente — Gaston Berger
💬 ¿Qué te ha despertado esta newsletter? ¿Alguna reflexión? Coméntalo en este artículo y así generaremos una conversación interesante entre todos.
🙏🏻 ¡Suscríbete, coméntalo, compártelo y recomiéndalo! Y si me quieres contactar, escríbeme a alayon.david@gmail.com o a través de Innuba. También me puedes seguir en Linkedin, Twitter y el podcast Heavy Mental.



