Future Today #177 - Salud emocional · Gen Z · Naturaleza · Supervivencia · OpenAI
🚀 ¡Bienvenidos a Future Today! Una newsletter para curiosos de los estudios de futuros, la innovación disruptiva y las tecnologías exponenciales. En ella comparto semanalmente artículos, informes y enlaces interesantes, y recomendaciones de libros, películas, series, eventos y cursos. ¡Ya somos más de 16.000 personas! ¡No dudes en suscribirte!
📌 Ha nacido la Asociación Española de Prospectiva (AEProspectiva) con el propósito de dar voz, estructura y prestigio a una disciplina que es clave para anticipar y diseñar futuros. Queremos consolidar un marco de referencia que conecte a los profesionales del sector, impulse el conocimiento y eleve los estándares de la práctica en España. ¿Te quieres sumar?
🇬🇧 You can read the English edition on Linkedin
🗯️ Estado de la salud emocional del mundo 2025. El mundo está al borde emocionalmente. Los datos del Gallup World Poll muestran que, en 2024, el 39% de los adultos en todo el mundo declaró haberse preocupado durante gran parte del día anterior, y más de un tercio dijo haberse sentido estresado. En comparación con hace una década, ahora cientos de millones de personas más experimentan estas emociones.
🌱 IA para la Naturaleza: cómo la IA puede democratizar y escalar la acción por la naturaleza. AI for Nature examina el papel transformador de la inteligencia artificial en la comprensión y protección del mundo natural. El documento describe cómo la IA puede aplicarse al monitoreo ambiental, la cartografía de biodiversidad y la planificación del uso del suelo, al tiempo que identifica los desafíos sociales, éticos y de gobernanza que acompañan a estas tecnologías. Hace un llamado a la colaboración entre la ciencia, la tecnología y las políticas públicas para garantizar que la IA beneficie tanto a la naturaleza como a las personas.
✨ ¿Supervivencia o renovación? La ONU está en un punto de inflexión. Nacida de una crisis, ahora enfrenta una propia: sistemas obsoletos, demandas crecientes y recursos menguantes. La reforma estructural, las fusiones, la revisión de mandatos, la reorganización… son solo una parte de la historia. Más que otra reforma, necesitamos renovación. Este documento presenta una visión para transformar la manera en que trabajamos, lideramos y colaboramos dentro del sistema de la ONU. Propone cuatro cambios esenciales.
🤖 La IA te hace más inteligente, pero no más sabio. Optimizar la interacción entre humanos e IA requiere que los usuarios reflexionen críticamente sobre su desempeño, pero se sabe poco sobre el efecto de los sistemas de IA generativa en los juicios metacognitivos de los usuarios. En dos estudios a gran escala, investigamos cómo el uso de IA se asocia con la monitorización metacognitiva y el rendimiento en tareas de razonamiento lógico.
🌏 La historia y el futuro del colapso social. ¿Cómo han colapsado las sociedades en el pasado? ¿Nos dirigimos hacia un colapso social global? Y, si miramos a la historia, ¿es el colapso necesariamente algo negativo cuando se observa desde la perspectiva del 99%? En este episodio del pódcast, Luke Kemp se une nuevamente para hablar sobre su último libro Goliath’s Curse: The History and Future of Societal Collapse.
Libro: Could Should Might Don’t: How We Think About the Future (2025) - Nick Foster
Película: Logan’s Run (1976) - Michael Anderson
🎬 📚 ¿Quieres conocer todas las películas y series de Future Today, aquí tienes la lista completa? ¿Y quieres conocer todos los libros, aquí la lista?
💭 El microscopio del vacío: lenguaje, IA y deseo. La IA es territorio simbólico puro. No es un cerebro que piensa, sino un espacio donde todo lo que hemos digitalizado se vuelve explorable. Simulacros perfectos sin original. Puede escribir infinitas historias de amor sin haber amado, elegías sin conocer la muerte, tratados sobre Dios sin creer ni dejar de creer.
💡 Los centros de datos del futuro podrían orbitar la Tierra. A medida que la demanda mundial de computación sigue explotando, la huella de carbono de los centros de datos es un problema creciente. Un nuevo estudio describe cómo ubicar estas instalaciones en el espacio podría ayudar a reducir drásticamente las emisiones del sector. Los centros de datos requieren enormes cantidades de energía y agua para operar y enfriar los millones de chips que albergan. Las estimaciones actuales de la Agencia Internacional de la Energía sitúan su consumo eléctrico en torno a los 415 teravatios hora a nivel global, aproximadamente el 1,5% del consumo total en 2024. Y el Environmental and Energy Study Institute afirma que los grandes centros de datos pueden utilizar hasta cinco millones de galones de agua al día para refrigeración.
🏴☠️ Protestas de la Generación Z, unidas por una bandera pirata de anime, desafían a gobiernos de todo el mundo. El presidente de Madagascar ha sido derrocado en un golpe militar tras un levantamiento de semanas liderado por manifestantes de la Generación Z, cuya indignación se está extendiendo por países de todo el mundo y se expresa a través de un símbolo común inspirado en el anime. Es el segundo gobierno que los manifestantes de la Gen Z tumban en poco más de un mes, después de que el primer ministro de Nepal dimitiera ante protestas desatadas por la indignación tras una prohibición de redes sociales.
🧩 Lo que todo el mundo entiende mal sobre la IA. El diseñador de futuros Nick Foster pasó décadas ayudando a empresas tecnológicas a crear productos que muchos de nosotros ni siquiera sabíamos que queríamos. Como jefe de diseño en Google X, lideró equipos que trabajaban en interfaces informáticas controladas por el cerebro, robótica inteligente e incluso fusión nuclear a escala de vecindario. También diseñó tecnologías emergentes para Apple, Sony, Nokia y Dyson. Pero en su primer libro, Could, Should, Might, Don’t: How We Think About the Future, Foster defiende un enfoque más mesurado a la hora de pensar en tecnologías disruptivas como la IA.
📌 OpenAI completa su transición a una entidad con fines de lucro. OpenAI ha completado su conversión en una entidad con fines de lucro, un movimiento que podría permitirle recaudar miles de millones de dólares en inversión y posiblemente abrir el camino hacia una salida a bolsa. Como parte del acuerdo, OpenAI y Microsoft anunciaron cambios en su asociación que dejan a la empresa tecnológica con un 27% de participación en la creadora de ChatGPT. El acuerdo modifica la relación entre ambas compañías, que se asociaron por primera vez en 2019, cuando OpenAI era una organización de investigación en inteligencia artificial sin ánimo de lucro.
El optimismo es la fe que conduce al éxito; sin esperanza no se puede hacer nada - Helen Keller
💬 ¿Qué te ha despertado esta newsletter? ¿Alguna reflexión? Coméntalo en este artículo y así generaremos una conversación interesante entre todos.
🙏🏻 ¡Suscríbete, coméntalo, compártelo y recomiéndalo! Y si me quieres contactar, escríbeme a alayon.david@gmail.com o a través de Innuba. También me puedes seguir en Linkedin, Twitter y el podcast Heavy Mental.



